El compromiso de los padres es fundamental en el proceso de aprendizaje de los alumnos, de ahí la importancia de trabajar en equipo junto a los hijos para enfrentar los nuevos desafíos académicos.
Compartimos con la comunidad tres consejos, que padres y apoderados pueden llevar a la práctica para partir con el pie derecho un nuevo año escolar:
Haga un diagnóstico y Establezca objetivos
Antes de comenzar, es importante que padres e hijos hagan un diagnóstico del año anterior. El objetivo es encontrar las fortalezas y debilidades académicas que lo marcaron, y analizar sus causas. Es clave buscar varias explicaciones y, juntos, definir medidas para superarlas.
Vale la pena preguntarles a los niños cuáles son sus expectativas: qué les gustaría aprender este año y en qué les gustaría profundizar. También, sobre los retos que les esperan y cuáles son las nuevas asignaturas. De esta manera, se identificarán nuevos intereses y se podrá hacer seguimiento a su desarrollo.
Elabore un plan y fije horarios
Es necesario fijar metas, jerarquizarlas y diseñar estrategias para su cumplimiento. Esto puede incluir un cronograma, en el que se establezca un ritmo de trabajo a fin de no dejar todo para última hora. Es importante fijar los horarios de descanso, estudio y alimentación, y comunicárselos a los niños.
Revise las normas
Desde un comienzo hay que abrir los canales de comunicación con el colegio y con los docentes. Antes de hacerlo, ayuda el revisar las normas institucionales del colegio y leer el manual de convivencia, Puede, además, llevar un listado con los temas vistos y el cronograma del colegio, que incluya fechas de reuniones, celebraciones y entrega de boletines
