ALIANZA TERAPÉUTICA

La Alianza Terapéutica inició el año 2012 y consiste en un convenio entre un grupo de profesionales externos y el Colegio para facilitar el acceso de los estudiantes y sus familias a servicios de salud mental.  Tales profesionales atienden fuera del horario de clases dentro de nuestro establecimiento.

 

La positiva evaluación al trabajo realizado por la Alianza Terapéutica el año pasado, nos anima a continuarlo este año.

 

Los profesionales de la Alianza tienen acceso a la información relativa a los casos que atienden y la posibilidad de coordinar acciones con los profesores.

 

Iniciaremos con la atención psicológica que realizarán la psicóloga Angela Galaz y la fonoaudióloga Javiera Torres.

Para más información, puede contactarlas a través de WhatsApp.

Psicóloga 

Ángela Galaz A.

 +569 5890 9463 

Psicóloga Clínica Infanto Juvenil, titulada de la Universidad de Las Américas.

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil, titulada de la Universidad de Las Américas. Cuenta con 10 años de experiencia trabajando en conjunto en el área educacional. Trabaja con Enfoques Cognitivo-conductual y Psicoterapia de Intervención Breve: abordando temáticas como ansiedad, autoestima, crisis de pánico, elaboración de duelo.

Habilidades socioemocionales, habilidades parentales, TEP, orientación vocacional, psicometría certificada en WISC V.

Fonoaudióloga 

Javiera Torres

+569 8149 0974

Fonoaudióloga titulada con constancia al mérito de la carrera de fonoaudiología de la Universidad Mayor.

Fonoaudióloga titulada de fonoaudiología en la Universidad Mayor y diplomada en la Universidad de Chile. Busca promover la estimulación, evaluación y tratamiento de habilidades lingüístico-comunicativas de niños y niñas con dificultades a nivel del habla, lenguaje, comunicación, voz y alimentación a través del juego como principal herramienta de trabajo.

 

Cuenta con especialización: retraso del lenguaje y atención temprana en preescolares, trastornos del habla y lenguaje; formación en trastornos deglutorios, experiencia en niños del espectro autista.