Colaciones escolares sanas, simples y ricas
Cada año la opinión pública pone mayor énfasis en temas relacionados con la alimentación sana. Especialistas recomiendan educarse sobre los beneficios y desventajas de los alimentos que consumimos diariamente y de aquellos que dejamos de consumir por falta de información. Para las familias, la preparación de las colaciones escolares puede transformarse en un verdadero dolor de cabeza para los padres, quienes buscan entregar una alimentación sana, simple y rica a sus hijos.
En nuestro país los índices de obesidad infantil alcanzan un 44%, dejando en evidencia que pese a que el tema se pone cada vez más en boga, en la mayoría de los casos prima lo más ”rico” y “simple” por sobre lo “sano”. Alejandra Alarcón, nutricionista del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC, señala la importancia de lograr un equilibrio, enfatizando el caso de la merienda principal, la cual debe constar de “hidratos de carbono: como papas, arroz y fideos; proteínas: como carnes y pescados- y verduras”.
Es indispensable saber que para una alimentación sana se deben evitar ciertos alimentos como las frituras, los lácteos altos en grasas, los pasteles y las bebidas, entre otros. Y aunque es verdad que el cuerpo necesita un pequeño porcentaje de grasa para funcionar, ésta la podemos obtener del aceite de oliva como aliño de una ensalada –es preferible crudo que cocinarlo- o a través de las paltas, aceitunas y frutos secos.
Los cinco colores de la salud
No sólo se deben consumir cinco porciones de verduras y/o frutas al día, sino que también de los cinco colores:
1. Rojo: frutillas, pimentón rojo, tomate, manzana roja, rábano, sandía, guindas, granada, uvas rojas. Contiene Licopeno, el que tiene un efecto protector contra enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres. |
2. Amarillo – naranja: naranja, zanahoria, zapallo, papaya, pimiento amarillo, mandarina, mango, piña, melón calameño, durazno. Contiene Bioflavonas y Carotenoides, antioxidantes muy importantes para la prevención de ciertos tipos de cánceres y enfermedades coronarias. |
3. Verde: brócoli, repollo, brucelas, espinaca, lechuga, pimentón verde, espárragos, alcachofa, acelga, palta, apio, berros, rúcula, pepino, melón tuna, tunas, lechuga, endibia. Contiene Indoles y Glusinolatos que previenen algunos cánceres; poseen vitaminas que contribuyen al crecimiento normal del feto y previenen ciertas formas de anemia; y el potasio ayuda a regular el balance de agua en el organismo y a mantener la presión sanguínea normal. |
4. Blanco: ajo, cebolla, coliflor, jengibre, pera, plátano, champiñones, dientes de dragón. Contienen Sulfidos arílicos que tienen una acción anticancerígena y además disminuyen levemente el colesterol malo y los triglicéridos. |
5. Azul Violeta: arándanos, uvas, moras, ciruelas y berenjenas. Contiene Flavonoides, antioxidantes que previene enfermedades coronarias y ciertos cánceres. |
Un menú rico y saludable
• DÍA 1 | • DÍA 2 | • DÍA 3 |
---|---|---|
Desayuno • Leche Light • 2 rebanadas de pan de molde con manjar liviano en azúcar | Desayuno • Leche light • 1 Pan pita • Mermelada light | Desayuno • Leche Light • 2 panes de molde con jamón de pavo |
Recreo 1 • Cereal fitness • Jugo 500cc sin azúcar | Recreo 1 • Barra de cereal (85 calorías) • Agua mineral | Recreo 1 • Natur • Jugo 500cc sin azúcar |
Recreo 2 • Lácteo light | Recreo 2 • Flan diet | Recreo 2 • Yogurt light |
Almuerzo • Primer plato siempre sopa • Plato de fondo: Pollo asado con salteado de dientes de dragón, ensalada de tomate, ½ taza de arroz • Postre: Un durazno | Almuerzo • Primer plato siempre sopa • Plato principal: Salpicón de atún compuesto de un tarro de atún, ½ taza de poroto verde, una taza de lechuga, una taza de apio y ¾ de fideos • Postre: Seis unidades de frutillas. | Almuerzo • Primer plato siempre sopa • Plato principal: Pavo asado con verduras salteadas (diente de dragón, apio y champiñones) y dos papas medianas • Postre: Una manzana |
Once • Leche • Pan pita con paté de atún | Once • Leche • 1 pan de Molde con pollo y unas rebanadas de tomate | Once • Leche Light • Pan pita con tomate y un poco de queso crema light |
Cena • Carne a la plancha con tortilla de acelga • Jalea diet con fruta | Cena • Pollo al horno con mostaza y ensalada de repollo con manzana verde • Jalea con fruta | Cena • Cazuela de pollo (zapallo, pollo, sopa) • Postre de fruta |
Fuente: http://redsalud.uc.cl
Escrito por: admin | Categoría(s): Destacadas, Nutrinoticias | en marzo 2015