Lectura por placer: el mejor preeditor del éxito profesional
Científicos del Departamento de Sociología de la Universidad de Oxford concluyeron que adolescentes que leen por placer tienen mayor posibilidad de alcanzar puestos gerenciales en su futura vida laboral
Las conclusiones del estudio publicado en la Tercera el sábado 07 del presente mes son lapidarias si observamos la realidad de la educación chilena en cuanto a hábitos de lectura, pero a la vez se presenta como una oportunidad para quienes ante un panorama pasivo toman cartas en el asunto y se dedican desarrollar esta valorado pasatiempo.
Según estudios realizados en el país, el 53% de la personas confiesa que la lectura no forma parte de sus hábitos. Y si bien el 30 % de los niños de 10 años lee libros por entretención, a los 14 años existe una baja de al menos 18 puntos, es decir, solo el 12 % de ellos lee por placer.
Hace 17 años atrás un equipo de científicos dirigidos por Mark Tailor analizó los gustos, intereses y pasatiempos de 20 mil adolescentes. Esos mismos adolescentes hoy bordean los 33 años y fueron entrevistados para conocer su experiencia y logros en el mercado laboral.
LOS RESULTADOS
* Las mujeres que a los 16 años leían por gusto tienen un 39% de probabilidades de alcanzar un puesto gerencial.
* En el caso de los hombres que leían en sus tiempos libres las probabilidades de alcanzar un puesto de importancia subían a un 58 %.
* Ninguna actividad extracurricular como talleres, practicas deportivas, ir a museos, cines y conciertos musicales tuvo un impacto significativo en el nivel profesional y la actual vida laboral de los entrevistados.
* También se logró constatar que el hábito por la lectura ofrece una posibilidad de movilización social por cuanto tiene efectos beneficiosos incluso cuando se aíslan factores cruciales como el nivel educacional de los padres y la situación socioeconómica de la familia.
* En definitiva, disfrutar de la lectura es más importante para el éxito educacional de los niños que el estatus socioeconómico de la familia.
Escrito por: admin | Categoría(s): Anímate a Leer | en abril 2012