Día de la salud mental

El Día Mundial de la Salud Mental es una celebración anual que se lleva a cabo el 10 de octubre desde 1992, fue proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en ese mismo año.
 
La buena salud mental es esencial para nuestra salud y bienestar generales. Sin embargo, Chile es uno de los países de la región donde la prevalencia de enfermedades mentales es la más alta, lo cual se vio acrecentado durante la pandemia. Especialmente en las mujeres, que -según el Termómetro de la salud mental en Chile 2023- están más afectadas que los hombres por los problemas de salud mental.
 
Por ello, esta jornada no solo nos recuerda la relevancia de la salud mental en nuestras vidas, sino que también nos insta a considerarla como un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos y todas, no importando sexo, raza, nivel educacional, o estatus social. 
En nuestra vida actual, desafíos como el estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más comunes, resulta crucial eliminar estigmas y promover la comprensión y la empatía para construir un mundo donde el bienestar mental sea una prioridad.
 
Lo primero es comenzar por nosotros/as mismos/as y reflexionar sobre lo que pensamos acerca de la salud mental, qué nivel de importancia tiene en nuestra vida, y qué acciones puedo hacer para cuidar mi salud mental y mi bienestar.
Historial de Noticias